-
El árbol de los problemas
El carpintero que había contratado para ayudarme a reparar una vieja granja, acababa de finalizar un duro primer día de trabajo. Su cortadora eléctrica se daño y lo hizo perder una hora de trabajo y ahora su antiguo camión se niega a arrancar.
Mientras lo llevaba a casa, se sentó en silencio. Una vez que llegamos, me invito a conocer a su familia. Mientras nos dirigíamos a la puerta, se detuvo brevemente frente a un pequeño árbol, tocando las puntas de las ramas con ambas manos. Cuando se abrió la puerta, ocurrió una sorprendente transformación. Su bronceada cara estaba plena de sonrisas; abrazo a sus dos pequeños hijos y le dio un beso a su esposa.
Posteriormente me acompaño hasta el carro. Cuando pasamos cerca del árbol, sentí curiosidad y le pregunte acerca de lo que lo había visto hacer un rato antes. ‘Oh, ese es mi árbol de problemas’, contesto. Se que yo no puedo evitar tener problemas en el trabajo, pero una cosa es segura, los problemas no pertenecen a la casa, ni a mi esposa, ni a mis hijos. Así que simplemente los cuelgo en el árbol cada noche cuando llego a casa. Luego en la mañana los recojo otra vez.
Lo divertido es, dijo sonriendo, que cuando salgo en la mañana a recogerlos, no hay tantos como los que recuerdo haber colgado la noche anterior.
15 diciembre 2009 en 1:10
hola..muy lindo..
Hoy busque un cuento que me ayude a no sentirme mal..porque algo de una persona a quien quiero mucho me dolió y no dejo de pensar en eso ya lo hablé pero simplemente no puedo hacer nada y nose si es eso lo que me tiene asi..como ahogada el no poder cambiar algunas cosas que no quiero que pasen.
Me siento triste y voy a tratar de pensar mañana con la cabeza en frio como se dice… esperando que como el carpintero mi problema disminuya.
Gracias por este espacio..en el que como un amigo uno puede acudir cuando lo nacesitas..un bso
15 diciembre 2009 en 11:23
Hola Mai!
Ojala te sientas mejor!!!
Muchas veces no entendemos el porque las personas que mas queremos y de las que menos esperamos ciertas cosas nos produzcan angustia…
Es muy bueno que lo hayas podido hablar, es el paso más importante a dar.
En cuanto a no poder hacer nada, es algo relativo. Cada uno puede hacer mucho, desde su lugar, con actitudes positivas y también con pensamientos.
Hay que dejar de dar vueltas sobre el problema, o por lo menos, cambiar la óptica desde la cual se lo mira.
Si estás dolida, enojada o angustiada (ahogada como decís) va a ser muy difícil que puedas buscar alternativas constructivas al hecho.
Recuerda siempre que un tropezón no es caída, que es un pequeño obstáculo para seguir avanzando…
No siempre los demás son como nos gustaría que sean, pero los aceptamos o no (si es que no estamos de acuerdo en un montón de cosas), con defectos y virtudes, igual que ellos a nosotros…
No dejes que nada empañe tu sonrisa….
Un beso más que enorme!!!!
4 mayo 2013 en 23:24
la verdad es la primera vez que ingreso a esta pagina pero me alegra mucho haberla visitado porque son cuentos fenomenales ademas leo sus comentarios y me encantan… gracias por darte las molestias de publicar estos cuentos y segui haciendolo que es algo muy hermoso y que te ayuda un monton.. saludos!
5 mayo 2013 en 23:50
Hola Gaston!
Bienvenido y gracias por el comentario….
Me alegra que el blog sea de ayuda, principalmente, que ayude a reflexionar, a posicionarse desde diferentes perspectivas para de esa manera quizas encontrar una salida a ciertos problemas que creemos, a primera vista, no tienen solucion!!!!
Cariños….
Adriana
16 mayo 2013 en 20:58
oye tremenda refelxion de vrdad sirve de gran ayuda a reflexionar!
16 mayo 2013 en 21:17
Hola Zaraiih!
Me alegro que sirva de ayuda….
A ponerla en practica!!!
Cariños…
Adriana
17 diciembre 2014 en 2:46
Waooo q lindas miralejas
17 diciembre 2014 en 10:43
Hola Mary!
Me alegro que te guste…
A ponerla en practica!!!
Cariños…
Adriana
8 diciembre 2015 en 23:30
es verdad tiene uno que tener un arbol de los problemas para llegar a casa con animo y muchas ganas de ver a su fam
9 diciembre 2015 en 12:41
Hola Margarita!
Hay que ponerlo en práctica, para poder entrar a casa y disfrutar de los afectos y seres queridos, dejando fuera las preocupaciones y malestares.
Cariños…
Adriana